El jeque suní Siyaredín Zuraiqat, vinculado a organizaciones yihadistas libanesas, ha tuiteado: «Las Brigadas Abdulá Azam y las células Huseín ben Alí están detrás del ataque a la embajada iraní en Beirut».
El referido ataque se perpetró ayer y provocó la muerte de 23 personas, entre ellas el agregado cultural iraní en el país del Cedro.
En cuatro días han llegado a la localidad de Arsal más de 12.000 refugiados sirios, según refieren funcionarios de Naciones Unidas. Se trata de la mayor afluencia en los últimos 32 meses.
Se espera que la oleada no haga sino cobrar fuerza, dada la intensidad de los combates que se están librando en la vecina Calamún.
La importancia de la ubicación de este enclave próximo a la frontera libanesa reside en que está situado en una ruta fundamental para el aprovisionamiento de las fuerzas rebeldes entre Damasco y Homs.
La consejera de Seguridad Nacional, Susan Rice, ha negado que en los planes de la Casa Blanca esté que Obama envíe una carta al presidente afgano, Hamid Karzai, en la que se disculpe por los errores cometidos en el país asiático.
«Dicha carta no se ha redactado ni entregado. Estados Unidos no tiene necesidad de pedir disculpas a Afganistán. Por el contrario, nos hemos sacrificado y les hemos apoyado en su proceso democrático y a la hora de hacer frente a los talibán y a Al Qaeda. Dicha carta no está sobre la mesa», ha insistido.
El presidente interino habría tomado la decisión de volver al Tribunal Constitucional, según refería ayer un diario kuwaití.
Mansur tomó posesión del cargo a primeros de julio, luego del derrocamiento del islamista Mohamed Morsi, que fue quien le encumbró a la presidencia del Alto Tribunal.
Las presidenciales egipcias están previstas para el año que viene.
El presidente fue elegido para desempeñar un mandato interino de dos años en febrero de 2012, así que debería abandonar el cargo en febrero de 2014, pero los problemas que está habiendo en la aplicación de los acuerdos de transición podrían prolongar su estancia en el poder, según ha apuntado el enviado especial de la ONU al país arábigo, Jamal Benomar.
Abd Rabuh Mansur sustituyó en la presidencia a Alí Abdulá Saleh, que abandonó el poder en 2012 tras 33 años en el mismo, luego de una serie de revueltas populares contra su gestión.