El nuevo líder de la organización terrorista en la península arábiga, Abu Hureira al Sanaani, ha pedido a los miembros de su grupo que «dirijan sus flechas y espadas contra Estados Unidos».
Al Sanaani ha asumido el poder de Al Qaeda en la Península Arábiga, la franquicia más peligrosa de la organización fundada por Ben Laden, después de que el anterior caudillo terrorista, Nasir al Wuhayshi, fuera eliminado en un ataque con drones el mes pasado.
El secretario de Estado norteamericano reconoce que las condiciones son difíciles, pero que, «de un modo u otro, esas decisiones deben ser tomadas muy pronto«.
Por otro lado, tras la visita de Hasán Ruhaní a Rusia, Teherán y Moscú creen que el acuerdo es mera cuestión de tiempo.
El Gobierno de Netanyahu ha dejado claro que no liberará terroristas de organizaciones palestinas a cambio de los dos israelíes capturados en la Franja de Gaza.
Jerusalén espera que Hamás ponga en libertad a los dos hombres por cuestiones humanitarias y aclara que este caso es independiente de las negociaciones con el grupo terrorista para recuperar los cuerpos de dos soldados israelíes muertos el pasado verano durante la operación Margen Protector.
El ministro de Asuntos Exteriores turco asegura que muchas de las personas que huyen de la guerra civil en Siria podrían intentar su entrada en territorio europeo.
Turquía alberga en estos momentos a dos millones de refugiados sirios y ha agotado su capacidad, advierte el canciller turco, mientras que el recrudecimiento de los combates en Alepo amenaza con lanzar nuevas oleadas de emigrantes a los países limítrofes.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, dijo que las partes involucradas en el conflicto de Yemen han manifestado su apoyo a esta tregua. En principio, durará alrededor de una semana, hasta el final del mes sagrado musulmán del Ramadán.