El crimen sucedió la última semana de octubre en una aldea del centro del país controlada por los talibanes. Según el gobernador de la provincia de Ghor, la joven, identificada como Rojshana, había huido con un hombre tras haber sido forzada a casarse con otro.
Atrapada la pareja dos días después, el hombre fue condenado a recibir una serie de latigazos y Rojshana, a morir apedreada.
La Unidad de Guerra Cibernética de la Guardia Revolucionaria estaría involucrada en una oleada de ataques contra correos electrónicos y cuentas en redes sociales de destacados funcionarios de la Administración Obama.
Expertos y analistas creen que esta intensificación de los ciberataques contra EEUU es parte de la campaña de los sectores más duros de la República Islámica contra el Acuerdo de Viena sobre el programa nuclear iraní.
En la inauguración de la Cumbre Mundial de Educación, la primera dama norteamericana llamó a combatir la opresión cultural de la mujer. Michelle Obama reconoció que se han dado ciertos pasos hacia la igualdad en la enseñanza temprana, pero enfatizó que queda mucho trabajo por hacer. «No podemos combatir esta crisis educativa si no nos enfrentamos a las normas y prácticas culturales que devalúan la inteligencia de la mujer, que silencian su voz y limitan sus ambiciones», advirtió.
La Corte Suprema del Reino Unido ha dictado que se abonen 25 millones de libras a Janan Harb, de 68 años, luego de atender su petición de que se le reconociera como legítima esposa del monarca, con quien se casó en secreto cuando aún no era tal, en 1968.
Harb reclamaba más de 15 millones de libras esterlinas, más dos viviendas en el selecto barrio londinense de Chelsea por valor de otros 10 millones.