El presidente de la Autoridad Palestina llegará hoy al país para reunirse con su homólogo egipcio y estudiar la posibilidad de decretar un cese de las hostilidades en el territorio controlado por Hamás. Posteriormente, Abás viajará a Turquía con el mismo motivo, según recoge la agencia oficial palestina de noticias, WAFA.
Los seis poderes mundiales y la República Islámica son conscientes de la práctica imposibilidad de completar un acuerdo antes del 20 de este mes, fecha tope para llegar a un entendimiento que elimine las sanciones internacionales.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, insiste en que el número de 19.000 centrifugadoras de uranio es claramente excesivo, mientras que, por su parte, el jefe negociador iraní, el ministro de Exteriores, Javad Zarif, sostiene que todas sus instalaciones tienen fines pacíficos y que «insistir en el número de centrifugadoras es inútil«.
El fallecimiento se produjo a consecuencia de las heridas producidas por un misil lanzado desde la Franja que impactó en el paso fronterizo de Erez. Un soldado desplazado en la zona también sufrió heridas. Los más de 1.000 cohetes lanzados por los terroristas palestinos habían provocado daños en edificios y vehículos, además de heridos de diversa consideración, pero hasta la fecha no habían dejado víctimas mortales.
El atentado se cometió ayer en un mercado abarrotado de gente en el distrito de Orgun, provincia de Paktika, en el sudeste del país, dejando al menos 89 muertos según los últimos datos ofrecidos por las autoridades. El ataque fue perpetrado por un terrorista suicida a bordo de un vehículo que iba cargado de explosivos. Además de las víctimas mortales hay 42 heridos de distinta consideración.