La decisión ha cogido por sorpresa a todos los actores implicados en el proceso de paz entre israelíes y palestinos. Abás se había comprometido a no pedir el ingreso en las instituciones de la ONU, de la que Palestina es un Estado Observador, hasta que no finalizaran las conversaciones sobre el proceso de paz el próximo 30 de abril, un compromiso que ayer quedó roto de forma unilateral.
En respuesta a este movimiento de Mahmud Abás, que el presidente de la Autoridad Palestina ha justificado por la negativa momentánea de Israel de liberar a otros 26 presos palestinos, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha cancelado la visita oficial que tenía previsto realizar hoy a Ramala para apuntalar el proceso de paz.
El Partido Republicano Popular (CHP), principal rival del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), ha exigido el recuento de los votos en varias ciudades del país en las elecciones municipales que han dado la victoria a la formación liderada por el primer ministro Erdogan.
Durante la jornada electoral se produjo un apagón en decenas de provincias cuando se realizaba el recuento de los votos. Además han comenzado a aparecer indicios, como bolsas de papeletas de los partidos rivales destruidas apresuradamente, de que en algunos lugares podrían haberse falsificado los resultados electorales.
El ministro de Justicia y Asuntos Islámicos, Nayef al Ajmi, tachó ayer de faltas de fundamento las palabras del vicesecretario del Tesoro de EEUU, David Cohen, en las que asegura que Ajmi promueve la yihad en Siria y que su imagen es usada en las labores de captación de fondos para financiar al Frente de al Nusra, la filial de Al Qaeda en Siria.
El Ejecutivo kuwaití ha respondido a estas alegaciones reiterando su “firme rechazo a todas las formas de terrorismo sea cual sea su justificación” y manifestando su disposición a luchar contra esta lacra.
El Fiscal General de Egipto ha solicitado que se indague sobre la procedencia de los fondos que está recibiendo el líder izquierdista Hamdin Sabahi, después de que un abogado presentara una denuncia en torno a un cheque de 50.200$ de una compañía privada sin identificar, según recoge el periódico oficialista Ahram Gate.
Sabahi, que se configura como el principal rival del mariscal Sisi en las próximas elecciones presidenciales, fue un destacado disidente durante el mandato del islamista Mohamed Morsi. En los comicios de 2012 fue el tercer candidato más votado.
Siria: las bajas de la guerra ya superan las 150.000 víctimas mortales
El dato lo ha hecho público el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Según esta organización, hasta el momento hay documentadas 150.344 personas fallecidas, 51.212 de las cuales son civiles, incluidos casi 8.000 niños.
En cuanto a los combatientes víctimas directas del conflicto, el Observatorio calcula que 37.781 miembros de la oposición han resultado muertos, muchos de ellos pertenecientes a grupos yihadistas como el Estado Islámico de Irak y el Levante y el Frente de Al Nusra. Por su parte, el grupo terrorista chií libanés Hezbolá habría sufrido 364 bajas desde que comenzó la guerra.