Objetivo: luchar contra la discriminación de tipo confesional.
Una estudiante egipcia, acosada agresivamente por pasear por el campus vestida a la occidental y con una peluca rubia.
Naser sigue siendo una figura divisiva (Menna Zaki, Times of Israel, 29 SEP 20) Cincuenta años después de la muerte de Gamal Abdel Naser, la controversia sobre el legado del carismático presidente egipcio que lideró la unidad árabe sigue viva en Egipto, mientras las profundas divisiones asuelan Oriente Medio. […] Naser fue jaleado como ariete contra […]
Michael B. Oren ha sido el embajador israelí en Washington más mediático, y sus memorias diplomáticas son harto interesantes.
La Historia no absolverá a los líderes árabes.
La política palestina es un polvorín que en cualquier momento puede saltar por los aires.
El balance es francamente negativo: deja las cosas mucho peor de como estaban.
Los egipcios están lógicamente alarmados por sus cada vez más acuciantes problemas hídricos.
El Tribunal Constitucional rechaza, por contrarias a la libertad de expresión y los derechos fundamentales, las medidas del Ejecutivo de Erdogan para impedir el acceso a las redes sociales.
Ruhaní tiene en su Gabinete más doctorados por universidades norteamericanas que Obama.