El exdictador tunecino ha fallecido en Arabia Saudí a los 83 años.
Qué importante ha sido la gira regional de Netanyahu.
«Saludamos cualquier ataque sirio contra el Estado Islámico de Irak y el Levante».
Abdulá ben Naser ben Jalifa al Zani (Doha, 1959) es primer ministro de Qatar desde junio de 2013. Miembro de la dinastía reinante y formado en el Colegio Militar de Durham (Reino Unido), Abdulá ben Naser fue con anterioridad a su nombramiento ministro del Interior, cargo al que llegó en febrero de 2005.
Tamim ben Hamad ben Jalifa al Zani (Doha, 1980) es emir de Qatar desde el 25 de junio de 2013, tras la abdicación de su padre, el jeque Hamad ben Jalifa al Zani. Tamim, cuarto hijo del anterior jefe del Estado, realizó sus estudios en Inglaterra y, como es habitual en las dinastías del Golfo […]
Junto con el liberal Yair Lapid, es la estrella emergente de la política israeli.
Jalifa ben Zayed al Nahayan (Abu Dabi, 1948) es presidente de los Emiratos Árabes Unidos desde 2004, año en que sucedió a su padre, Zayed ben Sultán al Nahayan. Es también emir de Abu Dabi, cargo implícitamente vinculado al anterior. Tras la creación de los Emiratos Árabes Unidos, en 1971, asumió la jefatura del Gobierno […]
Hamad ben Jalifa al Zani (Doha, 1950) se convirtió en emir de Catar en 1995, año en que derrocó a su padre mediante un golpe palaciego. Tras pasar por la academia militar de Sandhurst (Reino Unido), en 1977 fue nombrado príncipe heredero y, a la vez, ministro de Defensa. En junio de 2013 renunció en […]
Jalifa ben Salman al Jalifa (Jasra, 1935) está al frente del Gobierno de Baréin desde 1971, lo que le convierte en el primer ministro que más tiempo lleva en el cargo de todo el mundo. Es tío carnal del emir de Baréin. Comenzó su actividad pública en 1956, en el Consejo Nacional de Educación.
Hamad ben Isa al Jalifa (Manama, 1950) es emir de Baréin desde 2002, tras la muerte de su padre, Isa ben Salman al Jalifa. Estudió en la Universidad de Cambridge y en colegios militares del Reino Unido y Estados Unidos.